Hola de nuevo internautas, esta vez inaugurando mi marca personal con mi segundo artículo sobre diseño web, les vengo con un concepto de mi experiencia personal sobre el diseño web responsiva, como se define y cuáles ventajas lleva consigo esta manera de adaptarse a múltiples dispositivos.

 

Bueno, antes de empezar, quisiera hacerte varias preguntas a ti, que estás leyendo estas líneas. ¿Tu sitio web es totalmente responsivo? Qué herramientas usas o usaste con anterioridad para adaptar tu web a los distintos dispositivos que hay en la actualidad?

 

El método tradicional para adaptar un sitio web de manera responsiva es utilizando las rejillas de Bootstrap en el caso de que tu sitio este realizado con algún framework de diseño como lo es el popular Bootstrap Framework, por otra parte en este artículo me centraré a definir de manera general lo que 3s 7n diseño web responsivo, bien sea utilizando cualquier framework de diseño, realizando una web de cero con HTML5 y CSS3 o bien diseñando con el CMS más popular WordPress.

 

Diseño web responsivo.

Este a rasgos simples se traduce como la forma en la que se desarrolla un sitio, cuyo objetivo de este es llegar a adaptar la apariencia o interfaz del sitio o página en concreto a cualquier dispositivo que se este utilizando para visitar cualquier sitio.

 

Así pues, ha sabiendo lo que significa su definición, veremos a continuación algunas de las ventajas que tiene el tener un sitio con un diseño adaptable.

 

Estas ventajas vienen a la par del diseño web UX y UI.

 

1._ Garantiza una excelente experiencia de navegación al adaptarse a cualquier dispositivo.

 

2._ Ayuda. a Google a que entienda un poco mejor tu web al navegar desde un móvil.

 

3._ A su vez mejora la visibilidad en los buscadores como, Chrome, Bing, etc.

 

4._ Se muestra el sitio más ordenadamente, Google te lo agradecerá y tus visitantes también.

 

5._ Por lo general los visitantes entiendes mejor la estructura de tu web, por ende tiendes a quedarse un poco más en ella.