Herramientas y recursos
A continnuación te muestro mi caja de herramientas
Extensiones Chrome
Te muestro todo mi arsenal de recursos utilizados por extensiones de Google Chrome
Estas herramientas del navegador Chrome son las que utilizo muy seguido para la realización y el enfoque dinámico al momento de diseñar los sitios web de mis clientes, algunas para modificar estilos CSS, otras para la colorimetria del sitio en general, saber que tecnología usas si tienes ya una web. La verdad te iran de lujo estas 6 maravillas que te dejo aquí en esta sección.
Wappalyzer
Una herramienta que te permite saber las tecnologías que utiliza un sitio web.
Site Palette
Muy similar a ColorZilla a diferencia que esta genera paleta de colores para sitios sitio.
Window Resizer
Esta extensión emula varias resoluciones de pantalla en tu navegador.
ColorZilla
Herramienta para identificar con solo un clic el color que desees de cualquier sitio web.
CSS Peeper
Simplemente me gusta, se encarga de descubrir estilos CSS, fuentes y demás a par de clics.
WhatFont
Esta herramienta te permite identificar el tipo de fuente que utiliza una web.
Photoshop
Software de desarrollo gráfico, te vendrá bien para multiples tareas, lo utilizo para casi todo.
GIMP
Software gráfico de código libre, lo utilizo para retoques básicos
Adobe XD
Es una aplicación gratuita para el diseño de interfaz la utilizo para prototipos de diseño
Sketch
Bastante similar a Adobe XD, en realidad tiene el mismo proposito.
Diseño
Mis 4 aplicativos de diseño que utilizo casi que a diario..
Son aplicaciones que utilizo bastante tanto para el retoque fotográfico como para rediseñar algún elemento, quitan fondo, eliminar detalles, sombras, etc. Estas son las 5 que siempre utilizo mi día a día
CMS
CMS que utilizo, tema y plugins
Aquí te revelo el CMS que mas me encanta el cual utilizo por su facilidad de uso para mis clientes, seguido del tema estrella de Elegant Themes seguido a su vez por sus dos plugins los cuales vienen al adquirir el tema Divi, -Mis clientes quedan satisfechos con esta convinación de tecnlogias, Te lo garantizo.
WordPress
Es el CMS que utilizo por excelencia, además el 38% de toda la web usa WordPress como CMS piloto.
Bloom
Lo uso para capturar correos electronicos de los visitantes de mi sitio.
Divi
Poderoso generador de temas para WordPress, el mejor de hecho, con un coste de 250 USD la licencia de por vida
Monarch
Es un plugin que uso para agregar iconos y botones sociales.
Sublime Text
Editor de código que ocupo para abrir archivos de manera que pueda modificar algún valor, guardarlo.
CSS
Ocupo este lenguaje para adaptar diseños que sean algo especiales con CSS.
XAMPP
Software que utilizo para la creación de un servidor local, el cual me permite trabajar fuera del hosting.
HTML
Lo ocupo para la maquetación en HTML y a su vez alguna que otra modificación al tema WP.
Editores y servidor local
4 herramientas con las cuales trabajo de forma local
La maravilla de seguir trabajando de manera local no tiene limites, esto me permite realizar muchas pruebas y testeos, para ello ocupo XAMPP como servidor local y Sublime como editor de código. El CSS y HTML para modificaciones especificas.
Otros plugins
Estos 4 plugins para mi son fundamentales.
Estos otros plugins son los que también ocupo ademas de los que ta vienen con el tema Divi, 4 plugins que considero indispensables a la hora de empezar con tu sitio web, se que son pocos, la verdad no son todos los que instalo, aqui te muestro los que son más importantes para mi y considero que cualquier web los deberia tener.
Rank Math
Plugins SEO que ocupo para ingresar palabras claves y descripciones breves a páginas y entradas.
iThemes Security
Plugin de seguridad WP que utilizo para asegurar toda la estructura del sitio web.
Really Simple SSL
Plugin que ocupo para aplicar y activar en todas las páginas del sitio web el certificado de seguirdad SSL
Swift Performance
Es un plugin que uso para almacenar la memoria cache del navegador, indispensable.
CSS Icon
Libreria con más de 700 icons gratuitos y en formato SVG
IconShock
Otra potente libreria en formato SVG pero esta vez con puros diseños en gradiantes.
Flaticon
Sitio web con mas de 3 millones de iconos vectoriales.
Freepik
Sitio web, catalogado uno de los bancos de imagenes mas grande de la red.
Iconos
Los 4 recursos para iconos vectoriales que más utilizo.
Cada uno tiene un uso distinto, uno muy similar al otro, al más que le doy uso es a CSS Icon por su poderosa librería y además no sobrecargas la web con muchas imágenes, lo cual es buenísimo para la experiencia a los usuarios que navegan en tu sitio.
¿Hablamos?
Podemos trabajar juntos o simplemente establecer un contacto